AGRIMAX QUITOSANO Extracto Concentrado, Control Ecológico de Hongos y Bacterias, 1L

  • Fuera de stock
AGRIMAX QUITOSANO Extracto Concentrado, Control Ecológico de Hongos y Bacterias, 1L
17,44 €
Impuestos incluidos
Cantidad

El QUITOSANO AGRIMAX es un biopolímero obtenido a partir de la quitina, presente en los exoesqueletos de crustáceos. Este producto se utiliza en agricultura debido a su capacidad para fortalecer las defensas naturales de las plantas contra enfermedades y patógenos. Es seguro para el medio ambiente, compatible con la agricultura ecológica y se presenta en forma líquida para su fácil aplicación. Su versatilidad lo hace adecuado para una amplia variedad de cultivos, promoviendo la resistencia de las plantas a hongos y bacterias, lo que conduce a cultivos más saludables y de mayor calidad.

QUITOSANO AGRIMAX: Revoluciona tu Agricultura con Sostenibilidad

En nuestra incansable búsqueda de soluciones sostenibles para el cuidado de cultivos, hemos descubierto el extraordinario Quitosano AGRIMAX. Este producto esencial para la agricultura de alto rendimiento se elabora exclusivamente a partir de quitosano seleccionado, extraído de los exoesqueletos de crustáceos que contienen biopolímeros de quitina.

La Singularidad de QUITOSANO AGRIMAX

  • Eficacia y Sostenibilidad: QUITOSANO AGRIMAX es una sustancia básica que ofrece un control efectivo de plagas y enfermedades sin dejar residuos preocupantes, efectos endocrinos o neurotóxicos. Su aplicación directa o en diluyentes es una valiosa opción para la protección de cultivos.

  • Agricultura Ecológica: Cumpliendo con el Reglamento (CE) 889/2008, QUITOSANO AGRIMAX es apto para la agricultura orgánica, siendo considerado un "producto alimenticio" de origen vegetal.

  • Versatilidad de Uso: Aprobado como fungicida y bactericida, QUITOSANO AGRIMAX permite una dosis máxima de 800 gramos por hectárea por tratamiento, asegurando resultados notables.

Ventajas de QUITOSANO AGRIMAX en la Agricultura

En este artículo, exploraremos a fondo las numerosas ventajas de este componente ampliamente utilizado en la agricultura convencional desde tiempos inmemoriales. Descubre las bondades de este ingrediente de probada eficacia en el ámbito agrícola, que ha sido empleado durante generaciones para mejorar y proteger los cultivos de forma sostenible.

¿Qué es el Quitosano?

El Quitosano es un biopolímero de aminopolisacáridos obtenido de la quitina, un componente estructural presente en el exoesqueleto de crustáceos. En la agricultura, el Quitosano se utiliza para estimular los mecanismos de defensa naturales de las plantas y fortalecer su inmunidad contra bacterias y hongos.

Usos y Beneficios de QUITOSANO AGRIMAX

QUITOSANO AGRIMAX ofrece una serie de ventajas en la agricultura:

  • Control de Bacterias: Actúa como fungicida y bactericida, combatiendo eficazmente patógenos y plagas en los cultivos al potenciar los mecanismos de autodefensa de las plantas.

  • Estimulador de Defensas: Refuerza los mecanismos naturales de autodefensa de las plantas, haciéndolas más resistentes a situaciones de estrés.

  • Biodegradable y Respetuoso con el Medio Ambiente: El Quitosano es una alternativa sostenible a los pesticidas químicos, ya que se degrada naturalmente sin dejar residuos tóxicos.

  • Mejora la Calidad de los Cultivos: Al fortalecer la inmunidad de las plantas, QUITOSANO AGRIMAX contribuye a obtener cultivos más saludables y de mayor calidad.

  • Aumento del Rendimiento: Al proteger los cultivos de plagas y enfermedades, el Quitosano puede aumentar la productividad agrícola y mejorar los rendimientos.

Preguntas Frecuentes

¿Es QUITOSANO AGRIMAX Seguro para el Medio Ambiente y los Cultivos?

Sí, QUITOSANO AGRIMAX es una sustancia biodegradable y respetuosa con el medio ambiente. Además, al estimular las defensas naturales de las plantas, no daña su salud ni el ecosistema circundante.

¿Es Adecuado QUITOSANO AGRIMAX para la Agricultura Ecológica?

Sí, QUITOSANO AGRIMAX cumple con los criterios del anexo II del Reglamento 889/2008 de la Comisión Europea, por lo que puede utilizarse en la agricultura orgánica como sustancia básica para el control de plagas y enfermedades.

¿Cómo se Aplica QUITOSANO AGRIMAX en los Cultivos?

La aplicación de QUITOSANO AGRIMAX puede realizarse mediante diferentes métodos, como pulverización foliar o riego al suelo. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante y ajustar la dosis según el tipo de cultivo y el nivel de infestación.

Dosis Recomendada de QUITOSANO AGRIMAX

La dosis de QUITOSANO AGRIMAX puede variar según el tipo de cultivo y las condiciones específicas. Como guía general, se recomienda aplicar entre 1 a 3 litros por hectárea, diluidos en agua, para obtener resultados efectivos. A continuación, te presentamos una tabla con información detallada sobre la dosificación adecuada de QUITOSANO AGRIMAX en diferentes cultivos:

Cultivo Dosis Recomendada (litros por hectárea) Recomendaciones de Aplicación
Pequeños frutos 1-3 Aplicar en pulverización foliar de bajo-medio volumen, desde estado BBCH10 hasta BBCH79; realizar 4-8 aplicaciones cada 14 días; utilizar un volumen de caldo de 200-400 L/ha con un máximo de 100-800 g de ai/ha y tratamiento. PS: 0 días.
Vid 1-3 Aplicar en pulverización foliar de bajo-medio volumen, desde estado BBCH11 hasta BBCH79; efectuar 4-8 aplicaciones a intervalos de 14 días; utilizar un volumen de caldo de 200-600 L/ha con un máximo de 100-600 g de ai/ha y tratamiento. PS: 0 días.
Frutas 1-3 Aplicar en pulverización foliar de bajo-medio volumen, desde estado BBCH10 hasta BBCH79; realizar 4-8 aplicaciones cada 14 días; utilizar un volumen de caldo de 200-400 L/ha con un máximo de 100-400 g de ai/ha y tratamiento. PS: 0 días.
Vegetales, cereales, especias 1-3 Aplicar en pulverización foliar de bajo-medio volumen, desde estado BBCH10 hasta BBCH79; efectuar 4-8 aplicaciones a intervalos de 14 días; utilizar un volumen de caldo de 200-400 L/ha con un máximo de 100-400 g de ai/ha y tratamiento. PS: 0 días.
Cultivos para alimentación animal 1-3 Aplicar en pulverización foliar de bajo-medio volumen, desde estado BBCH10 hasta BBCH79; realizar 4-8 aplicaciones cada 14 días; utilizar un volumen de caldo de 200-400 L/ha con un máximo de 100-400 g de ai/ha y tratamiento. PS: 0 días.
Simiente de cereales 1-3 Aplicar mediante spray de bajo volumen o inmersión en tratamiento para semillas antes de la siembra; efectuar 1 aplicación. PS: 0 días.
Simiente de patata 1-3 Aplicar mediante spray de bajo volumen o inmersión en tratamiento para semillas antes de la siembra; efectuar 1 aplicación. PS: 0 días.
Simiente de remolacha azucarera 1-3 Aplicar mediante spray de bajo volumen o inmersión en tratamiento para semillas antes de la siembra; efectuar 1 aplicación. PS: 0 días.
Bulbos ornamentales 1-3 Tratamiento de bulbos mediante inmersión/drench: Aplicar en germinación (BBCH 00 - BBCH 01); realizar 1 aplicación con un volumen de caldo de 200-800 L/ha de agua con un máximo de 100-800 g de ai/ha y tratamiento. Aplicación mediante spray de bajo volumen: Aplicar desde desarrollo foliar a senescencia (BBCH 10 - BBCH 92); efectuar de 1-8 aplicaciones a intervalos de 5-7 días; utilizar un volumen de caldo de 200-400 L/ha de agua con un máximo de 100-800 g de ai/ha y tratamiento. PS: 0 días.
Remolacha 1-3 Aplicar mediante spray de bajo volumen desde desarrollo foliar a senescencia (BBCH 10 - BBCH 92); efectuar 1-8 aplicaciones a intervalos de 5-7 días; utilizar un volumen de caldo de 200-400 L/ha de agua con un máximo de 100-800 g de ai/ha y tratamiento. PS: 0 días.

Esta tabla proporciona información detallada sobre las dosis recomendadas de QUITOSANO AGRIMAX para varios cultivos, junto con recomendaciones de aplicación específicas. Asegúrate de ajustar la dosis según las necesidades de tu cultivo y seguir las pautas para obtener los mejores resultados.

AGQU1

16 otros productos en la misma categoría:

Artículos relacionados en el blog

Consentimiento de cookies