El término "sustancias básicas" en la agricultura a menudo es malinterpretado, generando una mezcla de mitos y realidades. Desde SustanciasBasicas.com, ofrecemos una visión detallada y precisa de lo que realmente son las sustancias básicas, su regulación, y uso, enfocándonos especialmente en el contexto del Reglamento 1107/2009 de productos fitosanitarios de la Unión Europea.
1. Definición y Uso de Sustancias Básicas
Contrario a lo que muchos creen, las sustancias básicas no son sustancias activas fitosanitarias. Son sustancias con un uso principal no fitosanitario que pueden ser útiles en la protección de cultivos y semillas. Estas pueden utilizarse directamente o en combinación con diluyentes simples.
2. Regulación bajo el Reglamento 1107/2009
El Reglamento 1107/2009 juega un papel crucial en la regulación de estas sustancias. El artículo 23 de este reglamento establece los criterios para su aprobación y las disposiciones específicas para su uso legal en cultivos o semillas dentro de la UE.
3. Proceso de Evaluación y Aprobación
A diferencia de la creencia popular, las sustancias básicas requieren de una evaluación detallada para ser aprobadas para su uso en la protección de cultivos. Esta evaluación toma en cuenta la exposición del usuario, el consumidor y el medio ambiente.
4. Casos de No-Aprobación por la Unión Europea
Existen ejemplos notables de sustancias básicas que no han sido aprobadas por la Comisión Europea, como el aceite esencial de Origanum vulgare L., debido a preocupaciones sobre la seguridad para la salud humana o el medio ambiente.
5. Seguridad de las Sustancias Básicas
La seguridad de una sustancia básica depende de su uso y dosis. Una sustancia segura en la industria alimentaria puede no serlo si se distribuye en el medio ambiente o en contacto con humanos.
6. Diferenciación entre Sustancias Básicas y Productos de Bajo Riesgo
Las sustancias básicas no deben confundirse con los productos fitosanitarios de bajo riesgo. Estos últimos requieren registro y contienen sustancias activas fitosanitarias autorizadas y listadas en la parte D del Reglamento 540/2011.
7. Uso y Autorización de Productos con Sustancias Básicas
Los productos que contienen exclusivamente sustancias básicas no necesitan autorización previa para su uso en cultivos, pero deben estar listados en el Reglamento de Ejecución (UE) 540/2011, en la parte C específica para sustancias básicas aprobadas.
8. Restricciones y Condiciones de Uso
La utilización de productos con sustancias básicas está sujeta a términos y condiciones específicos según su reglamento de aprobación. La Comisión Europea publica informes de revisión detallando los usos aprobados para cada sustancia.
9. Etiquetado y Comercialización
Los productos que contienen sustancias básicas no se comercializan como productos fitosanitarios y no pueden hacer mención a ningún efecto fitosanitario. Sin embargo, en la etiqueta del producto se puede indicar que las sustancias básicas que contiene están aprobadas según el artículo 23 del Reglamento 1107/2009.
10. Uso Específico del Vinagre y Ácido Acético
El vinagre, como sustancia básica aprobada, tiene usos específicos autorizados, pero no se puede comercializar como producto fitosanitario. Por otro lado, el ácido acético está aprobado como sustancia activa fitosanitaria con efecto herbicida y requiere autorización previa para su comercialización como tal.
Con ganas de saber más?
Navega por nuestra web y descubre cómo puedes apoyar el crecimiento saludable y sostenible de tus cultivos.